Qué ofrecemos | Servicio de Logopedia
Servicio de Logopedia
Nuestro Servicio de Logopedia se configura como un servicio de atención terapéutica especializada encaminado a asistir los distintos trastornos de comunicación que pueden presentarse tanto en niños como en adultos. Se dedica, por tanto, al diagnóstico, tratamiento, recuperación y prevención de alteraciones del habla y del lenguaje (oral, escrito y gestual) y la audición.
Así mismo, se encarga de la evaluación y tratamiento de problemas relacionados con la musculatura facial y las funciones orofaciales como la masticación y la deglución.
Este tipo de trastornos pueden aparecer en todas las edades por distintos motivos: problemas en el desarrollo, asociados a lesiones neurológicas o enfermedades degenerativas, debido a alteraciones en las funciones orofaciales, o en base a un componente de tipo emocional o conductual.
Ámbito de actuación
⇒ Trastornos del Habla.
⇒ Trastornos del Lenguaje.
⇒ Alteraciones de la Alimentación.
⇒ Rehabilitación Infantil
⇒ Rehabilitación Adultos.
• Objetivos del servicio •
El objetivo principal del servicio de logopedia es dotar al paciente de habilidades, recursos y estrategias que permitan recuperar, mantener o mejorar en la medida de lo posible la funcionalidad en la comunicación y en las distintas habilidades orofaciales y, en definitiva, repercutir positivamente en su calidad de vida.
En función de las necesidades de cada paciente, el tratamiento irá encaminado a alcanzar distintos objetivos específicos:
» Alcanzar el máximo control postural posible.
» Alcanzar el máximo control posible de las alteraciones respiratorias.
» Corregir los trastornos de deglución y masticación.
» Adquirir y desarrollar la intención comunicativa.
» Corregir trastornos en la emisión de la voz.
» Desarrollar y/o corregir la articulación.
» Mejorar el lenguaje comprensivo y expresivo.
» Emplear sistemas alternativos y/o aumentativos de comunicación.
• Áreas de Intervención •
|| Alteraciones del Habla y del Lenguaje Oral.
Tratamiento de las distintas alteraciones del habla y de la comunicación oral.
» Retrasos del habla y del lenguaje.
» Trastorno Específico del Lenguaje (TEL).
» Trastornos Asociados al Lenguaje (TAL).
» Disfemia o Tartamudez.
» Dislalias.
» Disartrias.
» Disglosias.
» Afasias.
» Otros.
|| Alteraciones de Lectoescritura.
Tratamiento de las distintas alteraciones de lectura y escritura.
» Disgrafías.
» Dislexias.
» Disortografías.
» Otros.
|| Alteraciones de la Alimentación.
Tratamiento de las distintas alteraciones que pueden producirse en el ámbito de la alimentación en lo relativo a las tareas de masticación y deglución.
» Disfagias.
» Deglución atípica.
» Respiración bucal.
|| Rehabilitación Infantil | Adultos.
Tratamiento de rehabilitación para la mejora de las funciones orofaciales que han resultado afectadas como consecuencia de una lesión cerebral, por causa de una enfermedad degenerativa, o por causas de tipo genético. Ejercicios encaminados fundamentalmente a la reeducación articulatoria.
» Comunicación.
» Lenguaje.
» Habla.
» Voz.
» Deglución.
• Metodología de trabajo •
A partir de una valoración inicial con la correspondiente evaluación completa para determinar el diagnóstico de cada paciente, se estructurarán las sesiones de rehabilitación en función de los problemas, disfunciones, retrasos y/o trastornos que presente el paciente en las distintas áreas: la comunicación, el lenguaje, el habla, la voz y/o la deglución.
Desde el campo cognitivo, físico y/o fisiológico, se abordará cada sesión con una metodología de trabajo funcional, dinámica, participativa y motivadora.
El trabajo se realizará de manera personal e individualizada con el paciente, y en el caso de resultar pertinente, se incluirán sesiones de trabajo con familiares y/o cuidadores. Se tendrá en cuenta, así mismo, el trabajo asistencial para con el paciente que otros profesionales realicen en centros públicos a los que éste asista (asociaciones, colegios, etc.) con el fin de establecer un canal de comunicación abierta que beneficie al tratamiento y su evolución.
La estructura de las sesiones se organizará según el siguiente esquema de trabajo:
1. Evaluación inicial completa que permita trazar la línea base a partir de la que establecer un diagnóstico y plantear la intervención más adecuada. Para ello, desarrollamos la historia clínica a partir de una primera entrevista tanto con el usuario como con la familia, y nos servimos de la documentación aportada por el paciente, análisis observacional y utilización de diferentes recursos instrumentales (test, cuestionarios, etc.), que nos aportan información tanto cuantitativa como cualitativa.
2. Conclusión tras el proceso de evaluación mediante el diagnóstico o identificación del problema y propuesta de intervención más adecuada. En caso necesario, se deriva a profesional clínico o servicio específico para tratamiento especializado.
3. Tratamiento e intervención personalizada en base a las necesidades del paciente y los objetivos propuestos mediante la puesta en marcha de un programa de trabajo que engloba tanto el trabajo con el paciente como, en caso de ser necesario, con su entorno más inmediato.
El tratamiento de las diferentes alteraciones se llevará a cabo a través de la aplicación de ejercicios concretos en función de las necesidades del paciente:
» Ejercicios de respiración.
» Ejercicios de relajación.
» Ejercicios de tipo postural.
» Ejercicios de estimulación sensorial.
» Ejercicios de comprensión y expresión.
» Ejercicios de lenguaje.
» Ejercicios activos y pasivos en tareas de deglución y masticación.
4. Enlace y seguimiento a partir de la colaboración activa con el resto de profesionaletes/personas que intervienen en el proceso de educación, tutela o rehabilitación del paciente, de modo que las actuaciones propuestas sean concordantes entre sí y generalizables a los diferentes entornos de la persona.
Saber Más…
Te puede interesar…
| Fisioterapia Neurológica |
Servicio de Fisioterapia
| Fisioterapia Infantil |
Servicio de Fisioterapia
| Intervención Psicopedagógica |
Servicio de Psicología
Contacta con nosotras
634 98 31 65 | 968 92 59 05
Síguenos la pista
Dónde encontrarnos
Calle Mayor, 164, 1º
Alcantarilla (Murcia)