Servicio de Fisioterapia | Fisioterapia Respiratoria
Tras diez años al servicio de la Fisioterapia Respiratoria y siendo todo un referente a nivel nacional, Fisiobronquial amplía sus horizontes con un nuevo Proyecto de Licencia de Marca: Fisiobronquial Clínicas.
Se trata de una iniciativa puesta en marcha en los primeros meses del año 2018 por Vanesa González, con el enfoque de propiciar un trasvase del método y los valores de Fisiobronquial en torno a la Fisioterapia Respiratoria a diferentes ciudades y provincias españolas, de la mano de fisioterapeutas de primer nivel y reconocidas trayectorias profesionales.
Fisiobronquial Murcia representa la apuesta por una filosofía pensada en la especialización integral en fisioterapia respiratoria para edades desde lactantes hasta adultos, el uso de las tecnologías, la investigación y un método avalado durante más de una década por cientos de pacientes y familias.



¿Qué es la Fisioterapia Respiratoria?
La Fisioterapia Respiratoria es una especialidad dentro del campo de la fisioterapia que se encarga del tratamiento, prevención y estabilización de diferentes alteraciones que afectan al aparato respiratorio.
A través de distintas técnicas, la fisioterapia respiratoria ayuda al drenaje de secreciones, reduciendo la obstrucción bronquial por exceso de moco y mejorando así la ventilación pulmonar para evitar agravamientos en patologías presentes en el aparato respiratorio tanto de manera puntual como crónica. El tratamiento está indicado en todos los rangos de edad.
• Beneficios que aporta el tratamiento •
» Ayuda al drenaje de secreciones.
» Mejora la ventilación pulmonal.
» Disminuye la tos.
» Disminuye la sensación de fatiga (disnea).
» Mejora la alimentación.
» Mejora la conciliación del sueño.
» Procura mayor fuerza a los músculos respiratorios.
» Complementa el tratamiento médico.
» Evita reinfecciones o complicaciones por agravamiento.
» Mejora la calidad de vida.

Ámbito de actuación
⇒ Catarros en las vías altas.
⇒ Bronquitis.
⇒ Bronquiolitis.
⇒ Neumonía.
⇒ Asma.
⇒ E.P.O.C.
⇒ Inmunodeficiencas.
⇒ Enfermedades neurológicas.
⇒ Cirugías torácicas y abdominales.
⇒ Prematuridad.
⇒ Otras enfermedades con afectación respiratoria.

La importancia de la Fisioterapia Respiratoria en los niños
Los niños son muy propensos a sufrir catarros, otitis y diferentes tipos de afecciones respiratorias durante su etapa de crecimiento, principalmente con la llegada del frío y una vez que comienzan a acudir (ellos o sus hermanos) a guarderías o colegios, momento en el que los virus se transmiten con facilidad.
En estos casos, una vez que aparecen los mocos y los primeros síntomas, la Fisioterapia Respiratoria resulta fundamental como terapia para eliminar las secreciones, evitar la obstrucción bronquial y que se produzca un agravamiento de la sintomatología o su evolución hacia enfermedades más graves.
De entre esas afecciones, especialmente problemática puede resultar la bronquiolitis en niños de hasta 24 meses.
La bronquiolitis es una enfermedad respiratoria provocada por una infección viral que genera la inflamación y acumulación de mucosidad en los bronquiolos y la consecuente dificultad respiratoria debido a esta obstrucción.
Se trata de la afección respiratoria más frecuente en niños menores de 2 años y una de las principales causas de ingreso hospitalario durante este periodo de vida.
La Fisioterapia Respiratoria cuenta con un papel fundamental una vez que se desencadena el proceso vírico y como complemento del tratamiento médico. Hay que tener en cuenta que, además de tener con un sistema inmunológico más débil que el del adulto, anatómicamente los niños son más vulnerables y su organismo no está todavía preparado para ofrecer un índice de respuesta lo suficientemente efectivo ante este tipo de agresiones a las que se ve expuesto el aparato respiratorio.


A través de las sesiones de tratamiento, ayudaremos a los más pequeños a evacuar o reducir dicha obstrucción bronquial por exceso de moco en las vías respiratorias mediante el drenaje de las secreciones que no son capaces de expulsar por sí mismos. Además, asesoramos a padres, madres y familiares en todo lo relativo a procurar una buena salud respiratoria para todos los miembros de la familia.
Por otra parte, en el ámbito del paciente neurológico, los niños que presentan problemas en su desarrollo motor tienen una mayor propensión a acumular secreciones a causa de factores anatómicos y debido a la falta de fuerza o desarrollo muscular que limita el correcto funcionamiento del organismo a nivel pulmonar (lo mismo ocurre con los adultos que padecen este tipo de enfermedades). Las sesiones de Fisioterapia Respiratoria son, por lo tanto, un complemento esencial del tratamiento de tipo músculo-esquelético para movilizar y extraer secreciones y evitar agravamientos en ese sentido.

Te puede interesar…
| Osteopatía Infantil |
Servicio de Osteopatía
| Fisioterapia Infantil |
Servicio de Fisioterapia
| Fisioterapia Neurológica Infantil |
Servicio de Fisioterapia
Contacta con nosotras
634 98 31 65 | 968 92 59 05
Síguenos la pista
Dónde encontrarnos
Calle Mayor, 164, 1º
Alcantarilla (Murcia)